Estado

Inicia el Festival de Cine y Video Indígena | Radio Tele


Las funciones gratuitas, a partir de hoy y hasta el 1 de septiembre en la Casa Natal de Morelos, en la capital michoacana.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, dieron inicio las actividades de 13° Festival de Cine y Video Indígena, que extenderá sus proyecciones hasta el 1 de septiembre en la Casa Natal de Morelos en un horario de 18:00 a 20:00 horas con entrada gratuita, en un esfuerzo de la Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán por dar a conocer el trabajo de los creadores michoacanos.

Son 11 los trabajos en competencia, de entre los cuales se seleccionarán dos ganadores que se darán a conocer en la ceremonia de clausura del Festival, a realizarse el viernes 1 de septiembre, evento que será amenizado por el grupo Purhembe.

La Delegación Michoacán de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) otorgará los dos premios en efectivo, que ascienden a 50 mil pesos cada uno, mientras que el Instituto del Artesano Michoacano otorgará dos premios en especie, consistente en una pieza artesanal.

Como se recordará desde hace 3 años, el Festival rinde homenaje a un cineasta indígena de origen michoacano, homenaje que en este año se brindará a Raúl Máximo Cortés, purépecha que ya ha ganado este Festival.

Es importante mencionar que, como parte del Programa de Formación del 13 Festival de Cine y Video Indígena, del 21 al 25 de agosto, en la Sala Audiovisual de la Casa Natal de Morelos, se llevó a cabo el Taller de Antropología Visual y Guion, al que se convocó a diferentes realizadores, jóvenes sobre todo, que tuvieran experiencia en la producción de audiovisuales con el tema indígena.

Desde hace 12 años, el Festival de Cine y Video Indígena es organizado por la Comisión Interinstitucional para la atención de los Pueblos Indígenas de Michoacán, conformada por la Delegación Michoacán de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el IMSS Prospera, la Unidad Regional Michoacán de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, las secretarías de Cultura, Pueblos Indígenas y de Salud de Michoacán; el Instituto del Artesano Michoacano, la Dirección de Educación Indígena de la SEE, la Universidad Intercultural de Michoacán y el Centro de Investigación sobre la filosofía Purépecha de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
La programación

El lunes 28, el festival inició con la proyección de “Toyol kajal”, de la directora Amelia Hernández Gómez del pueblo indígena Tsotsil dentro de la categoría de Cineasta emergente.

También se proyectó “Miringüa”, de la directora Amérika Arzate Delgado, del pueblo indígena P’urhépecha, en la categoría Cineasta emergente, y “Shan day (bajo el cerro)”, de los directores Sergio Flores Cuéllar y Yerid López Barrera del pueblo indígena Zapoteco en la categoría de Exhibición.

El martes 29 se tiene programada la proyección de “Tetzahuitl (Presagio)”, del director Eder Noé Ortiz Almanza, del Pueblo indígena Nahua (México). En la categoría de Cineasta emergente.

También se presentará “Ak riox (Guiadora de caminos)”, de la directora Liliana Guadalupe López López del pueblo indígena Tzotzil, Chamula (México), en la categoría de Cineasta emergente, y “Dios, el diablo y el principio del mundo”, de la directora Cristina Loya Villagrán, del pueblo indígena Tepehuano, de México, en la categoría Cineasta con trayectoria.

Así como “Masewaltla-tzotzontli (músicos indígenas)”, de los directores Juan Pablo Romo Álvarez y Jesús Alberto Flores Martínez, del Pueblo indígena Nahua, de México, en la categoría Cineasta emergente. “La historia del rey Hotu Matu’a”, del director José Eduardo Bravo Macías, del pueblo indígena Rapa nui, de Chile, en la categoría de Exhibición.

El miércoles 30, se ofrecerá “Relación de Michoacán. Voces ancestrales”, del director Roberto Pavel Rodríguez Guillén, del pueblo indígena P’urhépecha de México, dentro de la categoría de Cineasta con trayectoria. “Poder pal pueblo”, del director José Luis Matías Alonso del Pueblo Mixteco, Tlapaneco de México, en la categoría Cineasta con trayectoria.

El jueves 31 tocará el turno a
“Tecuani (hombre jaguar)”, de los directores Nelson Omar Aldape Martínez e Isis Ahumada, del pueblo Nahua, de México, en la categoría Cineasta emergente. “Adiós para siempre adiós”, del director José María Mendoza Valencia, del pueblo indígena Yoreme de México, en la categoría Cineasta emergente. “Kiwikgolo (El dueño del monte)”, del director Lucio Kakiltamacu Olmos Hernández, del pueblo indígena Totonaca, de México, en la categoríade Exhibición.

Finalmente, el viernes 1 de septiembre se presentará “Juchari juata (Nuestro bosque)”, del Colectivo Eratsikua, del pueblo indígena P’urhépecha, en la categoría Cineasta emergente.

Comentarios

Related Posts

Cápsulas para Mejorar la Potencia y la Fuerza Masculina

Longex es un suplemento innovador diseñado para mejorar la potencia y la fuerza masculina. Estas cápsulas están formuladas para combatir la disfunción eréctil y aumentar el rendimiento sexual…

El Secreto para una Piel Joven y Radiante

Oxys es una crema antiedad revolucionaria que promete rejuvenecer la piel de manera instantánea. Con solo cinco minutos de aplicación, esta crema proporciona resultados visibles al reducir arrugas…

Cápsulas para Mejorar la Potencia Masculina

Libidex es un suplemento diseñado para mejorar la potencia masculina y ofrecer una solución efectiva a quienes buscan potenciar su rendimiento sexual. Estas cápsulas actúan sobre el flujo…

Mejora tu Salud Cardiovascular con Incasol

¿Buscas una solución efectiva para controlar tu presión arterial y proteger tu corazón? ¡No busques más! Las cápsulas Incasol son la respuesta que necesitas. Con su capacidad para…

Potencia tu Rendimiento Masculino con Maximizer Gel

¿Buscas una solución natural para mejorar tu potencia masculina y disfrutar de una vida sexual más plena? Entonces, Maximizer Gel es la respuesta que estabas esperando. Gracias a…

Descubre Reseñas Confiables de Productos de Salud y Artículos Informativos en SaludRemediosar.com

¿Estás buscando una fuente confiable para reseñas de productos de salud y artículos esclarecedores para enriquecer tu bienestar? No busques más que SaludRemediosar.com, tu destino definitivo para obtener…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *