23 de mayo, 2017 | Sara Martínez | Radio Tele
Con la finalidad de activar los protocolos correspondientes de alerta a la poblaciA?n y con ello, salvaguardar la integridad fA�sica de las y los michoacanos, la SecretarA�a de Gobierno, por conducto de la CoordinaciA?n Estatal de ProtecciA?n Civil, emite el siguiente comunicado en relaciA?n a las altas temperaturas que se registrarA?n en los prA?ximos dA�as en gran parte del estado.
Las altas temperaturas se manifestarA?n en gran parte de la entidad, sobretodo en los municipios de ApatzingA?n, Huetamo, Buenavista, Arteaga, TumbiscatA�o, Chinicuila, MA?gica, La Huacana, Aguililla y San Lucas, donde se prevA�n temperaturas superiores a los 40 grados centA�grados. Asimismo en Morelia, Charo e Indaparepeo, se prevA� que el termA?metro marque mA?s de 30 grados.
Por lo anteriormente expuesto, es preciso pronunciar las siguientes recomendaciones ante la presencia de temperaturas altas, en algunos municipios incluso mayores a los 40 grados centA�grados:
a�? Atender las recomendaciones del Sector Salud para prevenir enfermedades ante las altas temperaturas y los posibles golpes de calor.
a�? Acudir al Centro de Salud o servicio mA�dico si se presentan nA?useas, vA?mito, mareos, fiebre, confusiA?n, boca seca, ausencia de lA?grimas y malestar general.
a�? Hidratarse constantemente aA?n sin sed, consumir vida suero-oral, tomar abundantes lA�quidos, de preferencia agua y evitar bebidas con cafeA�na o alcohA?licas.
a�? No exponerse a tiempos prolongados, ni directamente a los rayos del sol.
a�? Utilizar bloqueadores solares aA?n con cielo nublado.
a�? Utilizar ropa fresca, de preferencia de colores claros, calzado ligero, gorras, sombreros y sombrillas.
a�? Evitar actividades fA�sicas intensas bajo el sol para evitar aumento en la temperatura corporal y el golpe de calor.
La CoordinaciA?n de ProtecciA?n Civil, mantiene en todo momento, por instrucciones del secretario de Gobierno, AdriA?n LA?pez SolA�s, una estrecha comunicaciA?n con las dependencias integrantes del Consejo Estatal, asA� como con los consejos municipales de ProtecciA?n Civil, a fin de permanecer al pendiente de las alertas que eventualmente emita la CoordinaciA?n Nacional de ProtecciA?n Civil en coordinaciA?n con el Servicio MeteorolA?gico Nacional de la ComisiA?n Nacional del Agua (Conagua).