8 de noviembre, 2017 | Sara Martínez | Radio Tele
La NASA llegó a un acuerdo con la compañía de Uber para desarrollar un programa computacional para administrar rutas de “taxis voladores” en el aire parecido a los servicios de transporte del que ha sido pioneros.
Jeff Holden quien es el director de Uber, también corroboro que la empresa iniciará a probar servicios de taxi aéreo para cuatro pasajeros y velocidades de 322 kilómetros en los Ángeles para el 2020, su segundo lugar de pruebas será Dallas/Fort Worth.
Jeff dará a conocer los últimos detalles sobre los taxis aéreos de Uber en la Web Summit, la cual es una conferencia anual sobre internet que tiene lugar en Lisboa esta semana.
“Existe una realidad de que Uber ha crecido mucho como compañía. Ahora somos una empresa grande en la escena mundial y no se puede hacer las cosas de la misma manera que cuando eres una pequeña firma inicial”, comentó Holden en una entrevista.
Uber busca acelerar el desarrollo de una nueva industria de taxistas aéreos urbanos eléctricos y que sean bajo demanda, que los clientes podrían pedir a través de teléfonos avanzados de una forma similar a las alternativas terrestres, la cual se ha popularizado tras expandirse a más de 600 ciudades desde 2011.
Por el momento la NASA no estaba disponible para comentar sobre el acuerdo; pero este mes dijo que trabajaba con varias empresas para poder desarrollar el mercado que ellos denominan Movilidad Aérea Urbana.