21 de noviembre, 2019 | Sally Jaimes | Radio Tele
Agrupación artística con mayor arraigo y presencia en la cultura musical local, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), ofrecerá una actuación; el próximo 22 de noviembre, a las 8 de la noche en el Teatro Ocampo, en el marco del 31 Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, bajo la batuta del director mexicano José Guadalupe Flores.
El acceso a este concierto será gratuito, y el programa estará compuesto por “Clepsidra”, de Mario Lavista, Concierto para Piano no. 9 en mi bemol, K. 271 de Wolfgang Amadeus Mozart, y Sinfonía no. 7 en re menor, op. 70, de Antonín Dvořák.
Sobre el director
Nacido en Arandas, Jalisco, en el seno de una gran familia de músicos; José Guadalupe Flores ha estado al frente de las más importantes orquestas de México, América, Asia y Europa.
Inició sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música Sacra, posteriormente en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara, y más tarde, en la Musikhochschule de Saarbrückren, Alemania. Trabajó intensamente con el director Ezra Rachlin, bajo los auspicios del British Council.
Admirador de Mozart, Beethoven, Mussorgsky y Shostakovich, es considerado uno de los directores más importantes de América. Hizo su debut a principios de los 70 con la Orquesta Sinfónica de Guadalajara.
A partir de 1973 su carrera ha sido una cadena de éxitos que lo han llevado a dirigir prácticamente todas las agrupaciones sinfónicas y filarmónicas de México, siendo en 1974 su debut internacional con la Sinfónica de Victoria BC, Canadá; a ésta le siguieron importantes presentaciones en Yugoslavia, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Brasil, Estados Unidos, Polonia, Croacia, Rusia y Corea del Sur.
Sobre la orquesta
Fundada el 14 de septiembre de 1961 y con una trayectoria de más de 5 décadas, la Osidem es la institución artística más importante del Estado de Michoacán; su repertorio abarca desde el barroco hasta el contemporáneo incluyendo no sólo las obras sinfónicas del repertorio universal sino el ballet; la Ópera y obras de estreno de compositores michoacanos, así como de compositores nacionales e internacionales.
La agrupación ha realizado diversas producciones discográficas y ha sido reconocida por su labor en la vida cultural de Michoacán. Se ha presentado en el Palacio de Bellas Artes y en la Sala Netzahualcóyotl en la Ciudad de México; y en el Pritzker Pavilion del Millennium Park, en Chicago.