13 de febrero, 2018 | Sara Martínez | Radio Tele
Erradicar todas las formas de discriminaciA?n entre mujeres y hombres, y romper con la brecha salarial, entre los objetivos de este mecanismo, indica la titular de la Seimujer, Fabiola AlanA�s SA?mano.
En seguimiento a los trabajos del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, fueron instaladas las comisiones que integrarA?n este mecanismo, el cual permitirA? hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y oportunidades entre las y los michoacanos, informA? la titular de la SecretarA�a de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Fabiola AlanA�s SA?mano.
Durante la toma de protesta, en la que participaron la directora del Sistema DIF MichoacA?n, RocA�o Beamonte; la comisionada de la ComisiA?n Ejecutiva de AtenciA?n a VA�ctimas, Cristina Cortes; el director del Instituto de PlaneaciA?n, Francisco Huergo, y la representante de la ComisiA?n Estatal de los Derechos Humanos, Laura Elizabeth Sosa, la funcionaria destacA? la importancia de que las y los titulares de la administraciA?n pA?blica se comprometan con las acciones encaminadas a mejorar la vida de las michoacanas, permitiendo ofrecer igualdad de oportunidades en materia laboral, polA�tica y econA?mica.
a�?Entre las tareas mA?s importantes que tendrA? este sistema serA? erradicar todas las formas de discriminaciA?n entre las mujeres y los hombres, romper con la brecha salarial que persiste, donde las mujeres siguen ganando menos por realizar el mismo trabajo que los hombresa�?, seA�alA?.
Por su parte, RocA�o Beamonte se sumA? a la propuesta de trabajar de manera coordinada con todas las instituciones encargadas de dar atenciA?n a las mujeres, pues a�?debemos proteger los derechos de las mujeres y las niA�as, desde todos los aspectos de la vida lo que nos permitirA? construir una sociedad igualitaria en beneficio de todas y todosa�?.
De su lado, Laura Elizabeth Sosa reconociA? al Gobierno del Estado por su compromiso por lograr la igualdad de condiciones para mujeres y hombres, lo cual a�?no es una tarea fA?cil, pero estaremos trabajando en conjunto para lograrloa�?.
Las comisiones que se integraron son: De igualdad jurA�dica y derechos humanos de las mujeres; ObservaciA?n y seguimiento de los derechos consagrados en la ConvenciA?n sobre la eliminaciA?n de todas las formas de discriminaciA?n contra la mujer; Acceso de las mujeres a los derechos consagrados en la ConstituciA?n PolA�tica de los Estados Unidos Mexicanos y Tratados Internacionales; ObservaciA?n y seguimiento de violaciones graves a derechos humanos de las mujeres; Acceso a la justicia, seguridad y protecciA?n jurA�dica; Transversalidad con perspectiva de gA�nero para la igualdad en la administraciA?n pA?blica estatal; y Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, con seguridad y protecciA?n social.