16 de junio, 2020 | Usuario Radiotele | Radio Tele
La transmisión de saberes culturales y los legados dancísticos se mantienen presentes en el programa virtual #CulturaEnTuCasa del Gobierno de Morelia desarrollado por la Secretaría de Cultura Municipal; y este miércoles 17 de junio, Aldo Orozco Rueda, bailarín con más de 10 años en los escenarios; compartirá la cápsula creativa en la que hablará de la Danza de los Viejos Enguangochados de la Isla de Jarácuaro.
Será a las 18:00 horas por las redes sociales de la dependencia municipal, cuando el público pueda disfrutar en familia de la clase virtual; y acercarse a las tradiciones existentes en Michoacán, fortaleciendo el sentido de pertenencia a través de las artes.
“La danza toma el nombre del guangoche que se porta de forma terciada sobre el dorso, este sirve precisamente para la recolección de mazorca y espacialmente las tiras de palma; ya que Jarácuaro es una comunidad donde se elabora el sombrero y se distribuye a todo México y en el extranjero. Esta danza se realizaba el día de San Isidro Labrador y el día de todos los Santos, primero y dos de noviembre en el atrio de la iglesia”, explicó el bailarín.
Aldo Orozco recordó, se lleva una camisa y calzón de manta bordado; “también se porta un calzón de ixtle o de costal, se utiliza una máscara con bigote del color de la madera, siendo esta de copal. Se emplea un sombrero en forma de piloncillo o de ala ancha; así mismo se utiliza un morral de ixtle donde se lleva una botella de charanda blanco, y un bordón o mulita, y huaraches de araña con suela de madera de encino”.
Los sones que se interpretan, son: Inchapikua- entrada, El saludo, El arremedón, El cahuicha – el borracho, La despedida, y la salida. La investigación y conocimiento cultural la realizó el licenciado en arte, Emilio Orozco Gallegos; y director del Ballet Folklórico Corcovi, al que pertenezco”, concluyó el bailarín.